

Rabí David HaLeví
Rabí David HaLeví nació en Vladimir, en la provincia de Wolin, en el año 1586. Provenía de una familia de afamados Rabinos.
La fama de Rabí David HaLeví se extendió plena de alabanzas sobre los centros judaicos de la época, hasta que fue invitado a ocupar el cargo rabínico en la ciudad de Ostrog, de por sí ya colmada de eminencias rabínicas. Tenía 55 años.
Allí fundó su propia Yeshivá y se dedicó a la enseñanza pública de la Torá, mas también encontró diariamente tiempo libre para abocarse a su actividad literaria.
Puede decirse sin remilgos que sólo merced a la influencia y activa asistencia de los líderes comunitarios le fue dado a Rabí David -por naturaleza introvertido y humilde- confeccionar su magnífica obra -comentario a las secciones Oraj Jaím y Ioré Deá del Shulján Aruj, exégesis que hoy también conocemos con su nombre abreviado, Taz.
Su libro mereció fama mundial de inmediato y le aseguró una posición de honda estima entre los grandes de su época.
Coincidentemente aparecía al mismo tiempo en Vilna una obra similar, sobre la Sección Ioré Deá del Shulján Aruj, producto de la pluma de Rabí Shabtai Cohén. Este comentario es conocido también por su título, Siftei Cohén –"Labios del Cohén"- o simplemente por la abreviatura Shaj.
Los autores de ambos comentarios se tornaron buenos amigos, aun a pesar de que en sus escritos sustentaban de tanto en tanto posiciones y opiniones antagónicas en su modo de estudiar las palabras del maestro común, Rabí Iosef Caro.
Posteriormente fue invitado a ocupar el sitial de la jefatura rabínica de Lwow, donde prosiguió sus benéficas actividades.
Rabí David HaLeví -el Taz- falleció a la edad de 81 años, en 1667.